Silene tomentosa: Esta es la única flor de nuestra lista que “ha sido traída de vuelta de entre los muertos”, por así decirlo. En 1992, la flor Silene tomentosa fue declarada extinta debido a la destrucción de su hábitat, pero, en 1994, que fue redescubierta en crecimiento en la Reserva Natural del Peñón.
Middlemista roja—Middlemit camelia: Esta es probablemente la flor más rara del mundo, con sólo dos ejemplos conocidos en existencia; uno en Nueva Zelanda y uno en el Reino Unido. En el Chiswick House, al oeste de Londres, se puede ver la impresionante Middlemist roja (traída a este país hace más de 200 años por John Middlemist).
Orquídea fantasma: Es casi como si la orquídea fantasma quisiera ser una de las flores más raras del mundo (no tiene hojas, tiene tiempos de floración impredecibles y requiere árboles hospederos muy específicos con el fin de crecer). Son una especie protegida debido a la rareza de sus apariciones y la pena por la eliminación o alteración de ellas puede implicar la cárcel.

Orquídea cara de mono: el nombre científico de esta orquídea es Drácula simia, pero se le conoce popularmente como orquídea cara de mono, por el parecido de sus flores a la cara de un simio.
Flor de palo negro: La flor del palo negro (Tacca chantrieri) es una planta inusual caracterizada por poseer flores de color negro. Estas flores tienen una forma particular, pueden llegar a tener doce pulgadas de diámetro, y también poseen "bigotes" largos que pueden crecer hasta veintiocho pulgadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario